S.M. el Rey recibe en audiencia a la Mesa del Turismo
S.M. el rey Felipe VI ha recibido esta mañana, en audiencia privada celebrada en el Palacio de la Zarzuela, al...
S.M. el rey Felipe VI ha recibido esta mañana, en audiencia privada celebrada en el Palacio de la Zarzuela, al...
Por iniciativa de HOSTELERÍA DE ESPAÑA y bajo la coordinación de la MESA DEL TURISMO, ha tenido lugar en Madrid...
Todos sabemos que la situación actual que atraviesa el sector, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, es extremadamente grave,...
La Mesa del Turismo es un grupo de encuentro, diálogo y creación de estados de opinión formado por medio centenar de destacadas personalidades, empresas y profesionales del sector privado turístico español.
Su objetivo esencial es el estudio, coordinación privada y divulgación de la función del Turismo en el marco de la economía de mercado, como factor esencial del desarrollo económico y social.
La Mesa no es una entidad representativa de organizaciones ni ramas sectoriales y por esa misma razón, no tiene como objetivo la demanda de reivindicaciones que correspondan a las Organizaciones Empresariales. Limita sus propósitos al intento de aportar una eficaz y positiva acción de influencia en favor del Turismo.
“Una alianza de empresarios y profesionales”
La Mesa está integrada por profesionales y empresarios de turismo a los cuales se les exige tener alta responsabilidad de gobierno y capacidad de decisión en una empresa turística que, a su vez, debe ser de elevada solvencia económica y profesional.
El turismo como actividad social está fuertemente condicionado por los aspectos que han de ser determinados por los hechos políticos. En los sistemas neoliberal y capitalista puro, en el marco de las economías de mercado, al turismo se le impulsa especialmente porque se ha convertido en un factor económico de creación de riqueza. Incluso en lugares tradicionalmente deprimidos y a los que no se les puede incorporar procesos industriales de alta tecnología o el funcionamiento de modernas explotaciones para el desarrollo, el turismo es la solución a la depresión.
La realidad actual explica que la llegada del turismo a destinos y enclaves receptores de viajeros produce numerosos efectos de naturaleza diversa y diferenciada: positivos y negativos; sociales y económicos; políticos y culturales; permanentes o temporales. Puede pues afirmarse que el estudio riguroso de los efectos que produce el turismo adquiere categoría de conocimiento necesario e inmediato, ya que el desinterés por las repercusiones causadas, sin duda, puede promover la aparición de situaciones adversas y conflictivas.
¿Más información?